PREGUNTAS FRECUENTES
He encontrado falsificaciones de mis productos en una plataforma de correo electrónico ¿cómo las retiro?
En primer lugar ¡enhorabuena! Los falsificadores solamente copian productos que son muy populares, por lo que es probable que tu marca sea un éxito.
Los sitios de comercio electrónico más conocidos de internet, como Amazon, eBay o Aliexpress, sirven generalmente como plataformas intermediarias para que terceros puedan vender sus productos.
Este sistema es sencillo y dinámico y les permite tener catálogos infinitos de productos. Pero todo tiene su lado negativo, y en este caso es que es muy difícil controlar lo que se está vendiendo.
La ley no exige a las plataformas realizar un filtro previo de los productos que se suben, pero sí que se responsabilicen una vez que conozcan que hay una infracción. Es decir, para que una plataforma sea responsable y actúe tiene que ser notificada por el detentor de los derechos de propiedad industrial infringidos.
Estas plataformas tienen en sus propias páginas portales donde el dueño de la marca puede informar y solicitar que se retiren los productos. Normalmente se exigen una mínimas formalidades (por ejemplo, presentar el título de marca) para poder tramitar la solicitud. En circunstancias normales, a los pocos días se retira el producto.
Lo descrito puede ser útil si las infracciones son puntuales. Sin embargo, si tu producto es pirateado con frecuencia, conviene tomar otro tipo de medidas. Si el falsificador está radicado fuera de España, deberás hacer una solicitud de intervención en las aduanas para que se detenga la mercancía antes de que entre en España. Si el infractor está radicado aquí, puedes estudiar denunciarle o demandarle ante los tribunales españoles.
***
Si tienes cuestiones sobre falsificaciones, consúltanos sin compromiso en emps@emps.es
Estas preguntas frecuentes tienen el único objeto de orientar en términos generales cuál podría ser la solución a un concreto problema dentro de nuestro ámbito de especialización. No obstante, en ningún caso pueden interpretarse como la opinión legal de este despacho, ni sustituyen a la asesoría legal necesaria en cada caso concreto.